En los últimos tiempos, la fisioterapia es una de las especialidades más solicitadas, debido a las dolencias osteomusculares que diariamente acarrea la población.
Por esta razón, es de suma importancia conseguir un buen equipo de profesionales que brinden la mejor atención para obtener una recuperación o rehabilitación efectiva.
Por ello, en Equilibrio Dinámico estamos comprometidos con todos nuestros pacientes y hemos decidido darte los mejores consejos al momento de elegir una clínica de rehabilitación física.
Consejo 1: Verifica la preparación y experiencia de la clínica de fisioterapia

La preparación de todo el equipo humano es uno de los factores principales a tomar en cuenta al momento de elegir un centro de rehabilitación física.
Toda clínica respetable debe tener a disposición de los pacientes una plantilla con cada uno de sus especialistas, donde se pueda verificar sus acreditaciones o certificaciones.
En ese sentido, no dudes en validar la cédula profesional del equipo de fisioterapeutas que conforman la clínica de tu elección.
De esta forma puedes tener toda la seguridad que recibirás la atención de manos profesionales.
Por otro lado, la experiencia y la trayectoria de los mismos es un punto a tomar en cuenta.
Al igual que en otras áreas de la salud, en la fisioterapia existen especializaciones para tratar lesiones específicas, lo que hace un trato más especializado.
Consejo 2: Lee recomendaciones de otros pacientes
En muchas oportunidades la mejor forma de conocer el funcionamiento y el trato que brindan en una clínica es conociendo los comentarios de otros pacientes.
Por ello, las clínicas de fisioterapia cuentan con sitios en internet donde indican las opiniones con soporte de distintos usuarios, incluso brindan calificaciones.
En nuestra clínica de rehabilitación física en CDMX ponemos a disposición de nuestros pacientes los comentarios y opiniones que dejan otros usuarios en internet.
Consejo 3: Investiga los tratamientos y tipos de fisioterapia que ofrecen

El área de la salud ha avanzado de forma considerable en los últimos años, donde se incluye la fisioterapia.
Por esta razón, los centros de terapia física y rehabilitación brindan a sus pacientes diferentes opciones y planes de tratamiento.
Comúnmente, las clínicas de fisioterapia ofrecen programas de rehabilitación física dependiendo las necesidades de cada paciente:
Fisioterapia pulmonar
También conocida como rehabilitación pulmonar, esta se basa en la recuperación ante cualquier alteración o secuela dejada por una enfermedad respiratoria (COVID19, neumonía, bronquitis, asma).
Por ello, los centros de rehabilitación cuentan con especialistas en fisioterapia pulmonar dedicados a tratar este tipo de problemas.
Fisioterapia deportiva
Nuestros profesionales no solo van a mejorar tu condición física, también te brindarán todas las herramientas para que puedas prevenir las lesiones en tu práctica diaria.
Ya seas un deportista amateur o de alto rendimiento, los centros de terapia física se adaptan a las necesidades y por ello cuentan con distintos planes de fisioterapia deportiva.
Estos pueden ser aplicados con dos fines, ya sea de tipo preventivo o de rehabilitación.
Los primeros se caracterizan por programas de entrenamiento y descargas de grupos musculares.
Fisioterapia postoperatoria
Luego de una cirugía osteoarticular, es fundamental realizar la rehabilitación postoperatoria, por ello las clínicas de fisioterapia diseñan estos programas destinados para ayudar a este tipo de pacientes.
Con el plan de trabajo podrás recuperar fuerza, movilidad, equilibrio y por supuesto funcionalidad.
De esta manera tendrás una evolución satisfactoria, pudiendo regresar a tu vida cotidiana lo más pronto posible.
Además, durante el proceso de rehabilitación los fisioterapeutas lo invitarán a practicar y tener una vida más saludable para evitar lesiones en un futuro.
Fisioterapia musculoesquelética

Las clínicas de rehabilitación física se caracterizan por ofrecer una recuperación totalmente personalizada para pacientes con alteraciones musculoesqueléticas.
Dolor en las articulaciones, alteraciones posturales, dolor de cuello, son algunos de los motivos por lo que los pacientes acuden a los centros de fisioterapia.
Mejorar las condiciones de las articulaciones y de los grupos musculares es parte de nuestro trabajo, además, ayudamos a disminuir la inflamación y eliminar el dolor agudo y crónico, como es el caso de la lumbalgia.
Fisioterapia del adulto mayor
A cierta edad muchas alteraciones musculares y articulares se acentúan, generando dolor, molestia y limitación funcional.
Por esta razón, las clínicas de terapia física implementan planes de trabajo enfocados en la rehabilitación para dolencias propias del adulto mayor.
Con la aplicación de este tipo de fisioterapia se han obtenido muy buenos resultados, teniendo una mejoría en las capacidades físicas de las personas para un mejor desenvolvimiento de la vida diaria.
Fisioterapia a domicilio
Con Equilibrio Dinámico es posible que tengas desde casa una atención de primera por parte de un equipo profesional de fisioterapeutas.
Si no puedes salir de tu hogar o la molestia no te lo permite, nuestro personal se trasladará con toda la instrumentación de apoyo si es necesario, con el fin de atenderte y hacerte sentir mejor.
Consejo 4: Comprueba qué tan buena es la comunicación de la clínica de fisioterapia de tu elección

La comunicación entre el personal de salud y el paciente es de suma importancia para tener un éxito en el tratamiento.
Es importante que el equipo le brinde toda la información necesaria a la persona y de esta manera le describa cada plan de tratamiento que se llevará a cabo.
Esto genera confianza en el ambiente que es necesaria para tener éxito en la fisioterapia.
Consejo 5: Higiene de la clínica de fisioterapia
En el proceso de fisioterapia se utilizan distintos equipos e instrumentos que están en contacto con los pacientes.
Por ello, toda clínica de fisioterapia debe cumplir con las medidas de higiene necesarias.
Teniendo en cuenta tu salud, las clínicas de fisioterapia se apegan a todos los estándares de prevención e higiene para que te sientas totalmente seguro.
Además, considerando la situación actual cumplen con todos los protocolos recomendados por la Organización Mundial de la Salud para la prevención del COVID-19.
Ya tienes la información necesaria para elegir una clínica de fisioterapia

En Equilibrio Dinámico siempre estaremos acompañándote en todo tu camino de recuperación y dándote la mejor atención.
Espero que con todos estos consejos tengas más claro cada uno de los puntos necesarios a considerar a la hora de elegir una clínica de fisioterapia.
Muchas gracias por leer este post y confiar en nosotros. Recuerda que ante cualquier duda que tengas sobre nuestros planes de rehabilitación, contacta con nosotros y te atenderemos de la mejor manera.