Lesiones deportivas: 8 claves para tomar decisiones que beneficien a tu proceso de recuperación

Lesiones deportivas Fisioterapia

Las lesiones deportivas son algo que sucede con mucha frecuencia en la actualidad.

Una buena parte de la población se preocupa por su salud y bienestar físico, así como de su estética y el poder realizar algún tipo de deporte ya sea en familia y amigos como a un nivel competitivo. 

Lo ideal es que aunque salgamos a “echar la reta” los domingos, incorporemos a nuestra rutina diaria un momento para realizar ejercicios de fuerza, de cardio y de elasticidad.

De esta manera seremos menos propensos a una lesión.

Hablando de un nivel competitivo es parte del día día, sin embargo, no importa tu nivel de entrenamiento deportivo: las lesiones están a la vuelta de la esquina y estas varían, dependiendo de tu deporte, tu entrenamiento y tu estilo de vida.

Entonces, partiendo del contexto que te acabo de mencionar, ¿sabes como lidiar con las lesiones deportivas?  

Por lo anterior, el día de hoy hemos decidido compartir esta valiosa publicación, en donde recibirás muchas respuestas a esta pregunta.

Manejo de lesiones deportivas

La toma de decisiones: el primer paso

Debemos evitar caer en dos vertientes clásicas al momento de lesionarnos: el fatalismo y la indiferencia.

En el fatalismo hablamos de creer en los discursos negativos o pesimistas que nosotros mismos o la gente a nuestro alrededor pueda plantearnos, como “tengo un amigo que se lesionó la rodilla y nunca quedó bien”.

Incluso, muchas veces nuestro entrenador, e inclusive nuestro médico o fisioterapueta, llegan a emitir comentarios como “ya no vas a poder volver a entrenar” o “tienes que dejar de entrenar con tanta intensidad”. 

El tiempo será quien decida si puedes o no volver a entrenar,  por lo que durante un tratamiento orientado a lesiones deportivas siempre hay que ir un paso a la vez en los pronósticos.

En el caso de la indiferencia, hablamos de creer y convencernos a nosotros mismos que no hubo ningún daño y que el dolor desaparecerá por sí solo después de unos días.

Algunas personas eligen tratarse con reposo, una pomada y un poco de hielo, sin embargo; son mayoría las personas que eligen hacer caso omiso del evento, lo que se traduce llevar su vida lo más normal posible pero con dolor.

A largo plazo, este tipo de decisiones traerán consecuencias muy negativas como lo son las lesiones secundarias. Es por eso que lo más importante es asumir la responsabilidad sobre nuestro cuerpo, y no adoptar un estilo de vida con dolor.

Necesitamos atender nuestras lesiones para que así nuestro cuerpo siempre tenga sus capacidades al máximo.

Atiéndete que el tiempo es oro

Es fundamental acudir lo más pronto posible con un médico o un fisioterapeuta posterior a la aparición de dolor o alguna lesión.

Info tiempo de recuperación por lesión 1

Siempre existe una posibilidad de que no sea una lesión deportiva muy grave pero, aun así, hay que estar seguros, sobre todo si somos deportistas de alto rendimiento en donde el tiempo de recuperación es vital para retomar nuestro entrenamiento.

Inclusive, aunque no seamos deportistas de alto rendimiento, vivir con dolor no es normal ni lo más recomendable y, como ya se mencionó antes, una lesión desatendida, por muy pequeña que sea, puede llegar a empeorar su condición y traer consecuencias no deseadas, como inflamación y dolor crónico. 

Busca una segunda opinión

Muchas veces cuando recibimos algún tipo de atención médica, solemos quedarnos con lo que se nos dijo aunque no cumpla con nuestras expectativas, o nos mantenemos fieles al tratamiento aunque no logremos ver ningún tipo de avance en nuestra recuperación.

Pero hay algo muy importante que deberías de considerar:  todos tenemos el derecho a buscar una segunda opinión ya que es nuestra salud la que se encuentra de por medio.

El hecho de que estas situaciones ocurran pueden ser simplemente porque no se llevó una adecuada comunicación entre profesional y paciente, además, el buscar una segunda opinión nos abre la posibilidad de encontrarnos con que posiblemente exista una mejor manera de tratar la lesión deportiva que nos aqueja.

No obstante lo anterior,  debemos evitar caer en cambiar de tratamientos y profesionales de salud sin antes haber terminado algún tratamiento por completo.

No existen soluciones milagrosas: para recuperar por completo tu lesión es necesario seguir un tratamiento y cumplir con el tiempo de recuperación.

Pregunta: toma decisiones bien informadas

Es tu derecho preguntar todo lo que necesites para entender el proceso de recuperación que empezaras junto con tu médico, fisioterapeuta y entrenador.

Recuerda, si tienes conocimiento acerca de lo que causa tu dolor y el cómo se llevará a cabo el proceso de recuperación, será más fácil  que entiendas la importancia de seguir el tratamiento lo mejor posible.

Sigue las indicaciones de los profesionales de la salud

Debemos de entender que el trabajo de los profesionales de la salud no termina en cuanto el paciente sale del consultorio.

Muchas veces, sobre todo cuando el fisioterapeuta indica una serie de ejercicios y recomendaciones complementarias para nuestro tratamiento, es fundamental seguirlas, por ejemplo, cuando hubo una ruptura de alguna estructura como lo son ligamentos, tendones o huesos, en donde es necesario el reposo de la zona afectada.

Esto significa que el resto del cuerpo está en buenas condiciones y tendrá que seguir en movimiento, así evitarás perder por completo las ganancias que hayas logrado en tu tiempo de entrenamiento y al buscar la reincorporación a tu entrenamiento, todo lo que hayas podido mantener nos dará una ganancia de tiempo, acelerando el proceso. 

Paciencia y constancia: la clave para vencer las lesiones deportivas

Los procesos de recuperación son variados y dependen esencialmente de la estructura lesionada, el tipo de lesión, tu compromiso y constancia con el tratamiento y el cómo tu cuerpo responda a los tratamientos. 

Actualmente, nadie puede prometer con certeza la duración de un tratamiento, cada persona es un mundo diferente y responderá de diferentes maneras.

Algo de lo que puedes estar seguro es que como profesionales de la salud pondremos todo nuestro empeño y conocimiento para que cumplas tus objetivos.

Una lesión no tiene porque ser el fin de tu carrera deportiva. La información y los tratamientos avanzan a pasos agigantados por lo cual lo que hace algunos años parecía imposible ahora no lo es. 

Completa tu tratamiento

Una buena atención no debe de ser algo exclusivo para deportistas de élite, por lo tanto, tu proceso de rehabilitación deberá abarcar todas las etapas de rehabilitación iniciando desde eliminar el dolor y recuperar la movilidad hasta la ganancia de fuerza, elasticidad y funcionalidad.

El objetivo es que después puedas regresar a la práctica deportiva, donde será momento de trabajar en mejorar tu gesto deportivo, en el cual se trabajará con ejercicios específicos para tu deporte, potenciando las habilidades que necesitas para realizarlo.

Esta etapa se realiza en conjunto con tus entrenamientos o actividad deportiva. Por lo que el seguimiento fisioterapéutico no termina hasta que hayas recuperado por completo tu condición deportiva.

Medidas de prevención para lesiones deportivas

Así como realizamos un chequeo de sangre, o vamos con nuestro nutriólogo para revisar que todo esté bien, del mismo modo es necesario acudir con nuestro fisioterapeuta para aclarar dudas en la ejecución de ejercicios.

Cuando existe alguna lesión deportiva o condición crónica de por medio, se debe revisar que nuestras cargas en el gimnasio sean las correctas así como su progresión.

Después de una competición se debe acudir a un tratamiento post competencia para tratar la fatiga y guiar la recuperación muscular. 

Otra manera de prevenir lesiones es evitando la sobrecarga muscular, cuando se entrena más de 4 días a la semana es recomendable acudir a una descarga muscular cada 15 o 30 días. 

Estas acciones nos ayudan a mantenernos saludables y a evitar lesiones.

¿Estás listo para vencer tu lesión deportiva?

Podemos concluir que las lesiones son parte de la vida deportiva, pero debemos estar  preparados para enfrentarlas cuando estas puedan llegar a aparecer.

El tener una buena recuperación depende tanto de nosotros como de los profesionales a los que les damos nuestra confianza, además con su ayuda podemos modificar nuestro entorno, entrenamiento o deporte para permanecer siendo personas activas durante y después de una lesión deportiva. 

Una lesión no es el fin, es un nuevo comienzo, así como la rehabilitación no es un evento, sino un proceso.

En Equilibrio Dinámico estamos comprometidos a guiarte y a acompañarte el tiempo que lo necesites.

Solicita una llamada informativa

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información.

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.

Estamos aquí para ayudarte. Si no encontraste tu lesión, te enviaremos un vídeo para explicarla:

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.