¿Qué es la fisioterapia? 6 respuestas que necesitas saber para beneficiarte

ID Qué es la fisioterapia

Actualmente, todavía existen muchas personas que no saben qué es la fisioterapia.

La desventaja es que este desconocimiento les impide recuperarse al cien por ciento de sus lesiones, por lo tanto, el dolor y la incomodidad se hacen partícipe de su vida diaria.

Precisamente, por ese motivo, hemos decidido compartirte información clara sobre lo que es fisioterapia, sus tipos y los beneficios que conlleva para ayudarte en la recuperación o prevención de cualquier dolencia física.

Esperamos que la publicación sea útil y que te permita aprovecharla para llevar a tu cuerpo hacia una vida más saludable.

¿Qué es la fisioterapia?

Según la Organización Mundial de la Salud, la fisioterapia es la ciencia del tratamiento a través de ejercicios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Mediante un conjunto de métodos y técnicas se logra curar y recuperar dolores y lesiones.

Pero en nuestras palabras:

Es la profesión encargada de rehabilitar cualquier lesión y discapacidad física del cuerpo, además de mitigar el dolor y recuperar la función a través de la educación e intervenciones como ejercicio y terapia manual.

¿Qué hace un fisioterapeuta?

¿Qué es la fisioterapia?

Un fisioterapeuta es un profesional de la salud que puede actuar en diversos campos como la traumatología, la cardiología,  la geriatría entre otros. Es un profesional totalmente cualificado para llevar a cabo lo siguiente:

  • Realizar un examen integral del paciente.
  • Generar un diagnóstico clínico de acuerdo a las dolencias de la persona tratada.
  • Implementar un programa de tratamiento y determinar su resultado.
  • Hacer recomendaciones para el autocuidado.

Si tienes algún dolor o molestia en alguna parte de tu cuerpo, es fundamental que solicites información sobre la fisioterapia en línea para que profesionales puedan ayudarte a iniciar el camino de tu recuperación en forma personalizada y acompañándote durante todo el proceso.

Beneficios de la fisioterapia

Existen diferentes beneficios de la fisioterapia.

Ya sea para recuperarte de algún dolor corporal o para mejorar la movilidad luego de una intervención quirúrgica, la fisioterapia puede tener un impacto positiva en distintas formas.

A continuación, te enlistamos algunos:

  • Alivia el dolor.
  • Mejora la fuerza y la movilidad muscular.
  • Identifica, corrige y mejora la disfunción del movimiento.
  • Previene y controla el deterioro físico y las lesiones.
  • Mejora la flexibilidad.
  • Mantiene en buenas condiciones las articulaciones.
  • Favorece la recuperación luego de una cirugía.

Como puedes observar, la fisioterapia ofrece diferentes alternativas para cada padecimiento, lo que permite al paciente obtener increíbles resultados al corto, mediano y largo plazo.

Tipos de fisioterapia

¿Qué es la fisioterapia?

Entender lo que es la fisioterapia es saber que existen tratamientos y programas de rehabilitación para cada dolencia y lesiones particulares. 

Desde los adultos mayores hasta los niños, pasando por los deportistas y las embarazadas, la fisioterapia está indicada para mejorar los dolores y rehabilitar las lesiones.

A continuación, podrás conocer los tipos de fisioterapia más frecuentes:

Fisioterapia musculoesquelética

Se aplica a personas con dolores en las articulaciones, músculos y nervios producidos por lesiones o alteraciones de la postura, como pueden serlo la lumbalgia y el dolor de cuello.

El objetivo es eliminar el dolor así como la inflamación para mejorar la condición de músculos y articulaciones a fin de prevenir nuevas lesiones.

En general, se trata de sesiones de entre 50 y 60 minutos compuesta por terapias activas (ejercicios voluntarios del paciente) y pasivas (enfocadas en la relajación muscular y realizadas por el fisioterapeuta).

Fisioterapia postoperatoria

La fisioterapia postoperatoria se inicia luego de una cirugía.

Se busca recuperar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad de la zona operada, además de disminuir la cantidad e intensidad de las secuelas.

Se realiza en contacto constante con el cirujano para que pueda estar al tanto de los avances de la rehabilitación.

La fisioterapia postoperatoria está indicada para cirugía de columna, de cuello, de ligamentos y tendones, artroscopia y secuelas de cirugías anteriores.

Fisioterapia deportiva

Abarca masajes deportivos, descargas musculares y programas de entrenamiento. Puede ser aplicada a deportistas principiantes, amateurs y profesionales.

En tratamiento de prevención de lesiones, este tipo de terapia busca mejorar el gesto deportivo, el rendimiento, la condición física y acompañar al deportista en el ciclo de preparación para las competencias.

Aplicada al tratamiento de lesiones, la fisioterapia deportiva tiene como objetivo eliminar dolores e inflamaciones, mejorar la condición de los músculos y articulaciones para evitar nuevas lesiones e introducir al cuerpo a una vida deportiva saludable.

Fisioterapia reumática

Su foco es dar atención a los síntomas inflamatorios articulares, puntos dolorosos musculares y deformidades articulares que las enfermedades reumáticas pueden llegar a causar.

Al igual que en la fisioterapia postoperatoria, el tratamiento se realiza en continua comunicación con el médico de cabecera, para estar al tanto de los avances de la rehabilitación.

Gracias a la terapia reumática, el paciente logrará eliminar y controlar el dolor y la inflamación, aumentar la movilidad, prevenir las deformidades articulares, frenar el avance de las enfermedades crónicas, mejorar la capacidad respiratoria y cardíaca e implementar medidas para prevenir las caídas.

Está indicada para las personas que padecen enfermedades como artritis, fibromialgia, gota, entre otras.

Fisioterapia para adultos mayores

La fisioterapia para el adulto mayor consiste en tratar las lesiones musculoesqueléticas propias de la edad más avanzada y mejorar los síntomas de las enfermedades degenerativas.

Se recomienda para aquellas personas que padecen desgaste y dolor en sus articulaciones, dolores posturales, enfermedades degenerativas, indicación médica por EPOC, hipertensión, diabetes o reposo prolongado posterior a la hospitalización.

La fisioterapia le permitirá al adulto mayor aumentar sus capacidades físicas para las actividades cotidianas, disminuir sus síntomas y mejorar su calidad de vida en general.

Fisioterapia postparto

El embarazo y el alumbramiento implican una serie de cambios en el cuerpo de la mujer, que propician la aparición de alteraciones como distensión abdominal y suelo pélvico, incontinencia urinaria, dolores posturales, inflamación de pies entre otras secuelas musculoesqueléticas.

A través de la fisioterapia postparto se busca combatir y eliminar estas alteraciones para recupera la condición física previa al embarazo.

Se busca eliminar dolores e inflamaciones, recuperar la postura, aumentar la fuerza del cuerpo y fortalecer el piso pélvico y la faja abdominal para combatir la incontinencia urinaria.

Cualquier mamá que quiera mejorar su estado general posterior al embarazo puede realizar este tratamiento y verá cambios muy significativos en su calidad de vida.

Fisioterapia en línea (telerehabilitación)

La fisioterapia. al igual que otras prácticas, ha incorporado las nuevas tecnologías para ofrecer a pacientes de todo el mundo el increíble beneficio que ofrece un programa de rehabilitación.

En ese contexto, la fisioterapia en línea se ha convertido muy útil en los últimos tiempos, especialmente para las personas que necesitan una recuperación pero no pueden salir de casa, o que se encuentran demasiado lejos de la clínica de fisioterapia como para visitarla.

La telerehabilitación cuenta con la evidencia científica que respalda su aplicación.  

Te invitamos a conocer más sobre este tema en nuestra publicación sobre la fisioterapia en línea.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de encarar un tratamiento de fisioterapia?

¿Qué es la fisioterapia?

Ahora que sabes qué es la fisioterapia, es momento de llevar adelante tu vida cotidiana, librándote de dolores y lesiones resulta una carga muy pesada. 

Tienes que saber que, gracias a la fisioterapia, existe la posibilidad de mejorar tu condición física, eliminar el dolor y recuperarte completamente de las lesiones. 

Si ya has tomado la decisión de avanzar con el tratamiento, te recomendamos que, en primer lugar, tengas presente qué tipo de fisioterapia necesitas (puedes guiarte en este listado de lesiones frecuentes). 

Luego, buscar una clínica de fisioterapia que ofrezca un servicio que se adapte a lo que necesitas y en el que te sientas cómodo y confiado. 

Por último, contacta con profesionales que te brinden información precisa sobre tu dolor, el tratamiento y te acompañen durante todo el proceso.

Recuerda que recuperarte al 100% y tener una vida plena y feliz es posible. 

Te invitamos a dar el primer paso.

Solicita una llamada informativa

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información.

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.

Estamos aquí para ayudarte. Si no encontraste tu lesión, te enviaremos un vídeo para explicarla:

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.