Fisioterapia en línea: los increíbles beneficios que no puedes desaprovechar en tu rehabilitación

Fisioterapia online
En la actualidad las nuevas tecnologías toman un rol importante en tu proceso de rehabilitación. La fisioterapia en línea es un excelente recurso que te permitirá ser protagonista de tu propia recuperación, sin salir de casa y acompañado de profesionales. Descubre más sobre este tema y aprovéchalo.

Gracias a la fisioterapia en línea puedes transformarte en el protagonista de tu recuperación. 

Si tienes lesiones musculares o esqueléticas, este tratamiento es ideal para ti ya que te permite autogestionar tu lesión respetando tus tiempos y disminuyendo costos.

Según estudios, la telerehabilitación en tiempo real mejora la función física y el dolor en las afecciones musculoesqueléticas. 

Además, los pacientes que participan en programas de fisioterapia en línea con estrategias personalizadas reducen casi a la mitad la posibilidad de sufrir una reincidencia de dolor lumbar 2 meses después de terminar el tratamiento.

En este artículo te comparto algunos datos relevantes que tienes que conocer para poder pasar de la atención en persona a un tratamiento de fisioterapia a distancia.

El origen de la fisioterapia en línea

La tecnología ha introducido cambios en todos los ámbitos de la vida y la medicina no es ajena a estos avances. 

La telemedicina surgió como una necesidad de hacerla más accesible para un mayor número de personas y para liberar espacio en las salas de espera de los hospitales y las clínicas. 

En el ámbito de la recuperación física, las nuevas tecnologías de comunicación permiten que, con una simple videollamada, el médico pueda estar en contacto con el paciente para brindar un diagnóstico y acompañamiento personalizado que elimine los tiempos de traslados y los aproveche al máximo para la recuperación. 

Beneficios de la fisioterapia en línea

Beneficios de la fisioterapia en línea

Si tienes algún dolor muscular, problemas de movilidad o de desplazamiento, la fisioterapia en línea puede ayudarte. Estos son algunos de los beneficios de este método:

  • Está demostrado que la fisioterapia online es muy efectiva para aliviar el dolor a corto y mediano plazo en lesiones musculoesqueléticas.
  • Mantiene efectos positivos duraderos previniendo la aparición de dolencias y lesiones futuras.
  • Te permite recuperarte en casa: en tu ambiente, evitando el traslado hasta la clínica.
  • Puedes aprovechar al máximo tu tiempo eligiendo el horario en el que te sientas más cómodo.
  • Recibes un tratamiento de alta calidad económicamente accesible.
  • Accedes a un acompañamiento terapéutico profesional y personalizado que te permitirá recuperarte por completo de tu lesión o dolor.

¿Cuáles son las herramientas que se utilizan en la telerehabilitación?

Existen múltiples herramientas a la hora de comenzar un tratamiento adecuado y efectivo de telerehabilitación.

Se dividen en dos grandes grupos:

Herramientas en tiempo real

Son las videollamadas y las llamadas telefónicas.

Permiten que el terapeuta tenga una relación directa e inmediata con el paciente.

El fisioterapeuta utilizará estas herramientas para realizar la historia clínica, establecer los objetivos del paciente y diseñar el programa de tratamiento.

Además, las videoconferencias facilitan la retroalimentación médico-paciente ya que permiten aclarar las dudas que puedan surgir al realizar un ejercicio o en la lectura de alguna indicación.

Herramientas en desfase

Este grupo está conformado por las aplicaciones de teléfono móvil, mensajes de texto, correos, guías de cuestionario e información para la educación.

Se trata de recursos y herramientas a las que el paciente tiene acceso las 24 hs. del día y permiten que pueda cumplir con el tratamiento en casa.

Los cuestionarios: una herramienta para la fisioterapia online

Están conformados por una serie de preguntas personalizadas que permiten que el terapeuta pueda evaluar el nivel de dolor del paciente en diferentes patologías y diseñar el programa adecuado de recuperación. 

Los cuestionarios que se utilizan en las consultas de fisioterapia en línea son personalizados, están adaptados a las necesidades de cada paciente.

Por ejemplo, una persona que presenta un dolor en el hombro recibirá un cuestionario muy distinto al que se le aplicará a una persona con una lesión lumbar. 

Los cuestionarios son herramientas que pueden ser autoaplicados por el paciente en forma muy sencilla.

La importancia de la educación del paciente

Gracias a las aplicaciones en el teléfono móvil y a la disponibilidad de material de consulta, contarás con información clara y confiable para conocer los aspectos fundamentales del tratamiento de fisioterapia en línea. 

Lograrás comprender tu padecimiento, cómo hacer los ejercicios para aliviarlo y de qué manera prevenir futuras complicaciones. 

Los médicos y terapeutas estarán siempre disponibles para aclarar dudas y acompañar en el proceso de recuperación.

Terapias activas y pasivas

telerehabilitación cdmx

Las terapias pasivas son aquellas en las que el paciente no tiene que realizar ningún movimiento voluntario. 

Es el terapeuta el que moviliza y manipula las partes afectadas. Los tratamientos pasivos incluyen técnicas como electroestimulación, aplicación de frío o calor, terapia manual y tracciones articulares. 

Estas medidas terapéuticas lograrán aminorar las molestias y dolores en el corto plazo.

Las terapias activas son las que requieren la participación del paciente. 

Se trata principalmente de ejercicios o maniobras que los pacientes deben llevar a cabo con la asistencia y acompañamiento del profesional.

Implica aprendizaje físico (para hacer los movimientos correctamente) y mental (repetir los ejercicios según las indicaciones, comprender las correcciones). 

Los tratamientos activos se ocupan de mejorar la condición física de los pacientes a mediano y largo plazo.

Ejercicios para cada necesidad

Hay evidencia científica de que el ejercicio, como parte de las terapias activas, es una de las herramientas más importantes para disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

Pero no todos los ejercicios son para todas las personas. Cada caso tiene objetivos y circunstancias distintas.

Y aquí es donde cobra relevancia el diagnóstico del fisioterapeuta, la historia clínica del paciente y los resultados de los cuestionarios. 

Con estas herramientas, el profesional podrá evaluar qué tipo de ejercicio es el adecuado para tu dolencia considerando, además, tres elementos clave: la plausibilidad, la accesibilidad y la seguridad.

Migrar a la telerehabilitación

Fisioterapia en línea CDMX

Está demostrado que la fisioterapia en línea es, no solo viable, sino también beneficiosa para mejorar el dolor y aumentar la funcionalidad de las personas. 

Según estudios, las intervenciones de telerehabilitación han arrojado resultados estadísticamente similares a los obtenidos por el tratamiento convencional de una clínica de fisioterapia para mejorar y prevenir el dolor.

Tomar la decisión de pasar de la atención en persona a la atención online puede resultarte difícil al principio, pero es muy importante que consideres que esta terapia cuenta con el respaldo científico suficiente como para asegurarte resultados favorables en el corto y mediano plazo.

Solicita hoy más información sobre la fisioterapia en línea

Hoy tienes a tu disposición muchas herramientas para iniciar la recuperación de tu dolencia desde la comodidad de tu hogar y respetando tus tiempos. 

Solo tienes que buscar un espacio que te brinde un programa a tu medida y te acompañe durante todo el proceso. 

Cuando empieces con la terapia online, experimentarás muchas mejoras en tu calidad de vida y en tu salud.

Solicita una llamada informativa

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información.

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.

Estamos aquí para ayudarte. Si no encontraste tu lesión, te enviaremos un vídeo para explicarla:

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.