Fisioterapia en la rehabilitación de reemplazo articular de rodilla

Remplazo de rodilla Imagen destacada

¿Qué es un reemplazo articular de rodilla?

La cirugía de reemplazo articular de rodilla es una de las cirugías ortopédicas  más realizadas a nivel mundial, además es una de las intervenciones con mayor índice de éxito.

Sin embargo, para una recuperación 100% exitosa es fundamental una fisioterapia postoperatoria, que además debe ser personalizada de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

¿En qué se basa el procedimiento?

Procedimiento

Es un procedimiento que se basa en la sustitución del hueso y el cartílago de las superficies articulares por prótesis.

En su mayoría son de aleaciones metálicas adecuadas para la necesidad de cada paciente.

Este tipo de procedimiento es utilizado cuando el hueso y el cartílago sufren cambios degenerativos severos y han fallado otro tipo de tratamientos.

Entre los objetivos principales de este tratamiento está el alivio del dolor, recuperación de la funcionalidad y mejora del rango de movimiento.

¿Por qué se producen los cambios degenerativos?

Estos cambios degenerativos pueden ocurrir por diversas razones, tales como: 

Osteoartritis

Es una enfermedad que involucra múltiples órganos y sistemas del cuerpo.

Es progresiva y con el tiempo y la edad da como resultado una inflamación local que causa la degeneración del cartílago.

Artritis reumatoide

En este caso el origen de la enfermedad es un sistema inmune hiperactivo, el cual ocasiona una inflamación que erosiona el cartílago.

Esto puede generar articulaciones deformes y con daños severos, que origina incapacidad en el paciente.

Lesiones previas

En el caso particular de la rodilla se deben considerar lesiones que anteriormente hayan comprometido la integridad de la articulación y provocando los cambios degenerativos.

Intervenciones previas a la cirugía

Dolor de Rodilla

Además de la intervención terapéutica antes de esta cirugía se realizan una serie de pruebas para valorar las capacidades de cada paciente para desarrollar sus actividades cotidianas. 

Durante esta valoración se debe trabajar uno de los aspectos más importantes: plantear los objetivos del paciente y ponderar un plan para cumplirlos.

Así mismo, la intervención terapéutica antes de una cirugía debe ir centrada en el manejo del dolor y la mejora de las capacidades funcionales como: la fuerza, control, elasticidad y equilibrio muscular. 

El trabajo sobre las capacidades funcionales en esta etapa constituye las bases necesarias para mejorar los resultados de la rehabilitación postquirúrgica.

Tiempos de recuperación

La recuperación después de una cirugía de este tipo es un proceso donde el paciente comenzará a recuperar su independencia por etapas.

En las primeras etapas las actividades realizadas serán hechas con la ayuda e intervención directa del equipo de rehabilitación.

Conforme se vaya dando el avance, el paciente hará cada vez más actividades terapéuticas de manera independiente.

Evolucion del remplazo de rodilla
Autor de la Imagen: www.healthline.com

¿Cómo es el trabajo de recuperación?

El trabajo de recuperación después de una cirugía de reemplazo articular de rodilla debe comenzar dentro de las primeras 24 horas.

El trabajo en este período de tiempo resulta fundamental para evitar complicaciones futuras que prolonguen el tiempo de recuperación. 

Dentro de las primeras 24 horas se comenzará con el apoyo de la pierna operada, al igual que con el trabajo de flexibilidad para recuperar los rangos de movimiento de la articulación.

En esta misma etapa comienza el trabajo de control del dolor y de la inflamación.

De igual forma se iniciará con la enseñanza del uso adecuado de los accesorios para la marcha, muletas, andadera o bastón, que serán necesarios para cada caso. 

Todo esto con la finalidad de comenzar a caminar de manera independiente lo antes posible.

Programa de ejercicios

Programa de ejercicios

Pasando la etapa aguda se dará comienzo a un programa de ejercicio terapéutico gradual que promueva el funcionamiento correcto de la articulación operada.

En esta etapa las citas de terapia serán más frecuentes para permitir el acompañamiento terapéutico adecuado y obtener el control de dolor e inflamación a través de diferentes intervenciones terapéuticas.

En la rehabilitación física para prótesis de rodilla se tomará en cuenta los objetivos del paciente como el eje principal de trabajo. 

Cabe destacar que esta recuperación puede abarcar entre 2 y 4 meses dependiendo del objetivo de cada paciente.

¿Qué quieres hacer cuando estés mejor?

Planes luego del remplazo de rodilla

Reincorporación a las actividades diarias

Dentro de este mismo período de tiempo es necesario que el paciente se reincorpore a sus actividades cotidianas y laborales, así como a las actividades deportivas que sean de su agrado.

En esta etapa pueden reaparecer la inflamación y el dolor debido al aumento de la actividad, pero esto es esperable y completamente normal.

Lo más probable es que esta sintomatología sea un indicativo de que el cuerpo del paciente está buscando adaptarse y sobreponerse.

El acompañamiento terapéutico se concentrará en mejorar el rendimiento del paciente.

Por otro lado, la fisioterapia para artroplastia de rodilla brindará las herramientas necesarias para que el paciente pueda controlar el dolor y la inflamación de manera independiente.

Beneficios de la fisioterapia postoperatoria

Los pacientes en el postoperatorio de un reemplazo articular de rodilla encontrarán muchos beneficios en la fisioterapia.

El fisioterapeuta realizará una valoración funcional que permita identificar las necesidades musculoesqueléticas que han de cubrirse para poder cumplir los objetivos del paciente.

De manera general los aspectos que más se ven beneficiados por la fisioterapia para reemplazo de rodilla son: el control del dolor y la mejoría en el arco de movimiento de la articulación.

Por otro lado, el aumento de la fuerza en los músculos de las piernas y la mejora del equilibrio en las actividades cotidianas forman parte de los beneficios de esta fisioterapia para la rodilla operada.

La rehabilitación física para reemplazo articular de rodilla mejora la extremidad a nivel circulatorio, lo que previene complicaciones.

La mejoría de la marcha

Sin duda alguna, una de las ventajas más grandes de la fisioterapia postoperatoria es la mejoría de la estabilidad y velocidad al momento de caminar.

Todo esto, trae como resultado un aumento en la capacidad para la realización de actividades físicas.

Con la fisioterapia también obtendrás información sobre estrategias para controlar el dolor.

Ahora bien, con toda esta información aprendiste cuáles son las generalidades de un proceso de recuperación postoperatoria de una cirugía de reemplazo articular de rodilla. Desde cuáles son los tejidos a reemplazar, qué tan frecuente es la cirugía, cuándo debe comenzar el proceso de recuperación y qué se va a hacer durante el mismo.

¿Listo para comenzar a mejorar? 

Mejoria en marcha

Fisioterapia para el reemplazo de Rodilla en CDMX

Somos una clínica de fisioterapia en Ciudad de México, conformada por un equipo profesional, responsable y sensible de fisioterapeutas preparados y comprometidos para ayudarte en tu recuperación postoperatoria, sobre todo en el caso de los reemplazos de rodilla.

Si estás en Ciudad de México tenemos diversas modalidades de rehabilitación para ti y programas eficientes que te garantizamos rendirán los mejores resultados. Con nosotros contarás con un fisioterapeuta de tu confianza que te acompañará en todo el proceso hasta lograr tu recuperación total.

Solicita una llamada informativa

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información.

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.

Estamos aquí para ayudarte. Si no encontraste tu lesión, te enviaremos un vídeo para explicarla:

Así como tú, también nosotros odiamos el SPAM. No compartiremos tus datos con terceras personas. Para más información, puedes leer nuestro aviso de privacidad.