
El éxito: un proceso constante que hay que cuidar
El proceso para recuperación de una lesión siempre ha despertado en mí un fuerte interés.
Representa la oportunidad de comprender cómo se conjugan los aspectos biológicos con los personales y, aún más importante, saber qué es lo que se puede hacer para facilitarlo y mejorarlo.
A lo largo de mi carrera como fisioterapeuta he conseguido desarrollar herramientas útiles para que mis pacientes consigan reintegrarse a sus actividades preferidas, olvidándose de la incapacidad causada por el dolor, sino también para que puedan realizarlas por cuanto tiempo quieran.
Si algo he aprendido después de haber ayudado a muchos pacientes con diferentes lesiones es que el éxito no es un fin sino un proceso constante inacabable que hay que cuidar.
El desarrollo de mis pacientes: mi momento favorito
Mis momentos favoritos en el proceso de rehabilitación llegan cuando conseguimos hacer efectiva la sinergia desarrollada con mis pacientes.
Comenzando por establecer una alianza con mis pacientes que les inspire confianza para comunicar sus objetivos, temores y creencias y de esta forma moldear un proceso de rehabilitación personalizado que los lleve a superar su lesión de una manera satisfactoria.


Ft. Luis Enrique Rostro
Cédula profesional: 12315941
Formación y preparación continua
Licenciado en fisioterapia en ortopedia y lesiones deportivas, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
Historia profesional:
- Servicio de rehabilitación de especialidades de centro médico nacional S.XXI
- Servicio de rehabilitación del Club Universidad Nacional, Pumas.
- Servicio de rehabilitación del Instituto Nacional de Neurología Manuel Velasco.
- Servicio de rehabilitación del Centro de Rehabilitación Infantil SEDENA.
- Servicio de rehabilitación del Instituto Nacional de Cancerología.
- Servicio de rehabilitación del hospital de ortopedia y traumatología UMAE Lomas Verdes del IMSS.
- Servicio de rehabilitación de la CONADE.
- Servicio de Fisioterapia del Centro Médico Universitario, de la Dirección General de Atención a la Salud DGAS
Formación continua
- Participante en la 2da escuela de verano organizada por la Real Universidad de Groningen, Países bajos, “Bone, Joint & Tendon Care”.
- Certificado por la universidad Francisco Vitoria de Madrid en entrenamiento deportivo.
- Diplomado en Terapia Manual: Valoración y tratamiento en extremidades y tronco, Total Body Adjustment
- Certificado en Dynamic Postural Training.
- Certificado en fisioterapia para la mujer con incontinencia urinaria y fortalecimiento del piso pélvico.